Esta es la base del proyecto que dió origen a la Corporación de Rescate del Patrimonio Marítimo. En realidad, no se trata de rescatar barcos hundidos; tampoco se relaciona con trabajos de arqueología. El objetivo es localizar estos naufragios, cuya ubicación en su mayoría permanece desconocida, y documentarlos por medio de filmaciones, fotografías y registros de eco-imagenología (sonar de barrido lateral y sonar 3D) y especialmente, investigar sus orígenes, características e historial.
Este es un listado de 55 de estas naves naufragadas en aguas de la Patagonia Chilena, de entre las innumerables que encontraron su final en estas latitudes.
SV= Velero ; SS= Barco a vapor ; MV= Motonave ; + = Fecha naufragio
SV “23 de Mayo”: Bergantín, bandera francesa, +1846.
SV “Canning”: Bergantín, bandera británica, +1846.
SV “Minerva”: Fragata, bandera británica, +1846.
SV ”Mercey”: Fragata, bandera británica, +1846.
SV “Achilles”: Barca, bandera británica, +1846.
SV “Brilliant”: Barca, bandera británica, +1846.
SV “John Sutter”: Goleta, bandera norteamericana, +1849.
SV “Garonne”: Barca, bandera francesa, +1851.
SV “Western Bride”: Fragata, bandera británica, +1856.
SS “Panama”: Barco a vapor y velas, bandera británica, +1856.
SS “María Isabel”: Barco a vapor y velas de la Armada de Chile, +1857.
SV “Anne Baker”: Clipper, bandera británica, +1859
SV “Seine”: Clipper, bandera chilena, +1859
SV “Lautaro”: Clipper, bandera chilena, +1860
SS “Santiago”: Vapor a ruedas laterales, bandera británica, +1869.
SS “Georgia”: Vapor, bandera norteamericana, +1876.
SS “Denderah”: Vapor, bandera alemana, +1877.
SV “Fortuna”: Barca, bandera italiana, +1879.
HMS “Doterel”: Corbeta de la Armada británica , barco a vapor y velas, +1881.
SS “Los Amigos”: Vapor a ruedas laterales, bandera uruguaya, +1881.
SS “Cordillera”: Vapor, bandera británica, +1884.
SV “Orion”: Clipper, bandera alemana, +1887.
SS “Hermia”: Vapor, bandera alemana, +1887.
SS “Cotopaxi”: Barco a vapor, bandera británica, +1889.
?? SS Desconocido: Vapor naufragado en Cabo Tamar, +1890.
SS “Artesia”: Vapor, bandera alemana , +1892.
SS “Canton”: Vapor, bandera británica, +1894.
SV “Hengist”: Barca frigorífica, bandera chilena, +1894.
SS “Atlantique”: Vapor, bandera francesa, +1894.
?? SV Desconocido: Fragata, bandera desconocida, +1894.
SS “Coro coro”: Vapor, bandera británica, +1897.
SS “Mataura”: Vapor, bandera británica, +1898.
SS “Biene”: Vapor, bandera chilena, +1898.
SV “Gleeneriff”: Clipper, bandera británica, +1903
SS “Vichuquén”: Vapor, bandera chilena, +1903.
SS “Albuera”: Vapor, bandera británica, +1904.
SS “Olympian”: Vapor a ruedas laterales, bandera norteamericana, +1906
SS “Hugin”: Vapor, bandera noruega, + 1906.
SS “Hazel Branch”: Vapor, bandera británica, +1907.
SS “Utgard”: Vapor, bandera alemana, +1909.
SS “Delmira”: Vapor, bandera británica, +1910.
SV “Deccan”: Clipper, bandera británica, +1910.
SV “Andrea”: Clipper, bandera noruega, +1914.
SS “Epson”: Vapor, bandera británica, +1914
SS “Meteoro”: Vapor escampavías Armada de Chile, +1918.
SS “Mayo”: Vapor, bandera argentina, +1920.
SS “Trehawke”: Vapor, bandera británica, +1925
SS “Maule”: Vapor, bandera chilena, +1928.
SS “Magda”: Vapor, bandera sueca, +1933.
SS “Gundulic”: Vapor, bandera yugoeslava, +1934.
SS “Harmantek”: Vapor, bandera británica, +1938.
SS “Moraleda”: Vapor, bandera chilena, +1940.
MV “Ponteverde”: Motonave, bandera brasilera, +1941.
MV “Captain Leonidas”: Motonave, bandera griega, +1968.
MV “Santa Leonor”: Motonave, bandera norteamericana, +1968.
Creando conciencia sobre nuestro patrimonio marítimo.
© 2023 CRESPAM • Todos los derechos reservados